LUZ VERDE PARA LA VACA GIGANTE

23 de febrero de 2025

La organización confirma la celebración del evento este lunes 24 de febrero a la vista de una marejada óptima en Cantabria.

La Vaca Gigante se celebrará este lunes 24, así lo ha confirmado este sábado la organización de la competición, la más importante de olas grandes que se disputa este año en nuestro país que celebra su XI edición en su habitual ubicación en los acantilados de Las Canteras, Cueto (Santander).

Según ha informado la organización, «las previsiones marítimas son muy favorables, con la entrada de una marejada significativa y un swell óptimo que garantizará condiciones espectaculares para celebrar el evento». Por ello, tras evaluar los últimos modelos y comprobar la estabilidad de los vientos, la organización ha decidido dar luz verde al evento que abrió su período de espera el pasado mes de diciembre.

El campeonato arrancará, previsiblemente, a las 10 de la mañana, siempre sujeto a las condiciones marítimas. «Finalmente, se cumplen las condiciones necesarias para celebrar La Vaca Gigante», informa la organización que espera que sea «un día épico de surf con olas grandes y un gran espectáculo para todos los asistentes». Se esperan olas por encima de los 6 metros.

El evento reunirá a 24 surfistas (12 locales y 12 internacionales) entre los que se encuentran surfistas de renombre:

● Justine Dupont (Francia) y Clément Roseyro (Francia), campeones del Mundial de surf tow-in en Nazaré.
● Kyllian Guerin, campeón de La Nord.
● Joaquín del Castillo (Perú), campeón de El Buey Santos del Mar.
● Nic Lamb (EE.UU.), quinto en la pasada edición de La Vaca Gigante.
● Indar Unanue (España), vigente campeón de La Vaca Gigante.
● Laura Coviella (España) y Shannon Marie Quirk (Hawái), referentes del surf femenino.
● Nico García (España), tercer clasificado el año pasado e hijo de uno de los descubridores de la ola.
● Juan Merodio (España), finalista en la edición anterior.

Organizada por el Club ObsessionA2 y presentado por Obsession Surf Santander, la prueba cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Turismo y Dinamización Social y el Instituto Municipal de Deportes; y del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Cantabria Infinita y Año Jubilar Lebaniego 23-24; la Sociedad Regional de Cultura, Educación y Deporte; la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente; y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación. Además, cuenta con el patrocinio principal de Somos Hijolusa y el patrocinio local de Dysmetcant, Villa Miguela Hostel, Mimoondo, Grupo Seguser y Camarsa.