Desde Finisterre hasta Hondarribia, éstas son las olas que no puedes dejar de surfear en tu próximo surftrip por el norte peninsular.
El Mar Cantábrico cubre alrededor de 800 kilómetros de costa desde Galicia hasta entrar en Francia, recorrido que está repleto de playas y spots aptos para el surfing. Si estás planeando un surftrip por la España Verde, estos son algunos de los spots que no pueden faltar en tu hoja de ruta:
MUNDAKA
Mundaka es la joya de la corona del surfing europeo, una ola world class con la que sueñan surfers de todo el mundo. Su barra de arena y su tubo de izquierdas llenan páginas en los libros de historia del surfing internacional.
RODILES
Junto a Mundaka, Rodiles es una de las mejores izquierdas de Europa. Situada en la desembocadura de la ría de Villaviciosa, su barra de arena y sus tubos son conocidos internacionalmente, colocando a esta joya asturiana en el Top-10 europeo.
PANTÍN
Mítica playa donde se celebra el Pantín Classic Galicia Pro, situada a unos 30 km al noroeste de Ferrol. Con olas prácticamente durante todo el año, es una de las playas que más swell recibe de toda la zona. Su fondo es de arena y ofrece gran variedad de picos con olas de derechas e izquierdas.
SALINAS
Situada en el Cabo de Peñas, a 6 km de Avilés, es una de las playas más expuestas y que mayor swell recibe de todo el norte peninsular. Salinas ofrece picos variables a lo largo de sus más de 2 km de extensión que aguantan todas las mareas, aunque generalmente funciona mejor con la marea subiendo y alta.
LIENCRES
Ubicadas dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, las playas de Valdearenas y Canallave son conocidas por la constancia y calidad de sus olas, y por ser unas de las que más swell reciben de toda la cornisa cantábrica.
ZARAUTZ
La playa guipuzcoana de Zarautz es una de las mayores fábricas de talentos de toda la costa norte, donde se han forjado estrellas como Aritz Aranburu, Hodei Collazo, Axi Muniain o Ibon Amatriain, entre otros. Cuenta con un arenal de 2,5 kilómetros de extensión con picos repartidos por toda la playa que funcionan en todas las mareas.
SOMO
Se localiza en plena Bahía de Santander, frente a la capital cántabra. Con olas 300 días al año, es una de las playas más famosas de Cantabria. Junto con Loredo y El Puntal, suma más de 7 kilómetros de playa con picos variables que funcionan en diferentes mareas y muchos servicios: skate park, pump track, centro de surf…
SOPELA
La playa de Arriatera es uno de los epicentros del surf en Bizkaia. Con picos variables que funcionan bien en función de las mareas, ofrece buena calidad de olas durante todo el año.
DONIÑOS
Situada a escasos 6 km de la ciudad de Ferrol, es una de las playas más míticas de Galicia. Con 2 kilómetros de playa de arena fina, presenta oleaje de calidad durante todo el año. El spot es un beach break con condiciones muy consistentes para el surfing, sobre todo con viento del Oeste y marea baja.
LOS LOCOS
La playa de referencia de la costa occidental cántabra. No sólo por la belleza natural de su enclave, sino por sus excelentes olas y su histórica tradición surfera. Su orientación, ligeramente girada hacia el Oeste, la convierte en una de las playas más regulares del verano.