GALICIA, DESTINO WSL

El Pantín Classic presenta en Fitur su próxima edición y la celebración de nuevas pruebas que confirman a la región como destino referente del surf internacional.

La Feria Internacional de Turismo Fitur 2025 fue escenario este miércoles de la presentación oficial de la los cuatro campeonatos de la World Surf League (WSL) que se celebrarán a lo largo de este año en territorio gallego, convirtiéndose en el territorio con más competiciones del circuito WSL en el mundo.

El primer campeonato en inaugurar la temporada será el SURF FESTIVAL FERROL que tendrá lugar del 25 al 29 de junio en la ciudad departamental, en donde podremos disfrutar de dos campeonatos celebrados de forma paralela: uno en la modalidad más clásica del surf, el longboard, y otro júnior destinado a las jóvenes promesas de este deporte.

La siguiente prueba en la agenda es ya una cita histórica de interés global, tanto para surfistas como para el público en general. Se trata del ABANCA PANTIN CLASSIC GALICIA PRO que celebrará, del 23 al 31 de agosto, su 38ª edición. El campeonato es referente internacional y trasciende lo meramente deportivo, incluyendo numerosas actividades en su programación que transcurren de forma paralela y de forma totalmente gratuita (gastronomía, medioambiente, actuaciones musicales…) lo que supone un atractivo más para sus casi 100.000 visitantes por edición.

Por último, la consistente playa de Razo (Carballo), que ofrece condiciones óptimas para la práctica del surf durante todo el año, acogerá la última prueba del calendario gallego, el CABREIROA JUNIOR PRO RAZO, del 24 al 27 de septiembre.

La playa de Razo acogerá el CABREIROA JUNIOR PRO RAZO.

Apoyo institucional

El acto oficial de presentación de la campaña «Galicia, destino WSL» en Fitur contó con la participación de diversos representantes institucionales y patrocinadores que quisieron acompañar a los responsables de la organización. Yago Barreto ejerció de representante de la organización, junto con Sergio Martínez, en representación de ABANCA. También presente, la campeona del mundo de surf adaptadoSarah Almagro, destacó el compromiso inclusivo de la organización, siendo un referente en este aspecto, agradeciendo las ayudas públicas y privadas que permiten a los atletas superar todas las barreras.

José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol, por su parte, destacó «cómo el deporte del surf en general, y estos campeonatos en particular, suponen todo un escaparate turístico  para la comarca de Ferrolterra que muestra sus maravillosos arenales».

Por su parte, Alberto González, alcalde de Valdoviño, subrayó «la importancia de alcanzar la 38º edición del ABANCA PANTIN CLASSIC GALICIA PRO, consiguiendo una integración plena entre la población local y el número ingente de visitantes que se desplazan en esas fechas a presenciar el campeonato, así como el espaldarazo que supone para la comarca el incremento de pruebas celebradas en el territorio».

Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de A Coruña, expresaba «la satisfacción que supone poner el foco internacional en la costa de la provincia, toda una oportunidad de diversificar la actividad y desestacionalizarla, ya que el habitual del surf lo practica todos los días».

Por su parte, Xosé Manuel Merelles, Director de la Agencia Turismo de Galicia, destacó «la importancia de la colaboración público-privada para conseguir celebrar eventos deportivos de tal magnitud, todos ellos en tierra gallega, un territorio que posee unas condiciones idóneas para este deporte de forma natural».

>> Más información sobre los eventos gallegos de la WSL en www.classicsurfpro.com