¿CÓMO PLANIFICAR UN VIAJE DE SURF POR EL NORTE DE ESPAÑA?

¿Preparando un surftrip desde Euskadi hasta Galicia? Esto es todo lo que no puede faltar en tu hoja de ruta…

La España Verde está llena de olas. Desde Euskadi, pasando por Asturias y Cantabria, hasta Galicia se localizan más de un millar de rompientes aptas para el surf. Cada año son más los surfistas de países como Reino Unido, Francia, Portugal, Alemania, Holanda o Italia que fijan su destino vacacional en la costa cantábrica con intención de organizar su viaje en torno al surf y las olas. Y todos vuelven… ¡Por algo será!

Para ayudaros a planificar vuestro próximo viaje, hemos juntado a algunos surfers, hemos preparado las tablas, nos hemos subido a la furgoneta y nos hemos echado a la carretera. Ésta es la hoja de ruta de nuestro viaje de una semana por la España Verde más surfera:

DÍA 1 / EUSKADI: DESCUBRIENDO BIZKAIA

Ya sea porque venimos desde el norte de Europa por carretera o porque aterrizamos en el aeropuerto de Bilbao o San Sebastián, nuestro viaje dará comienzo en Euskadi, en concreto en la provincia de Bizkaia.

Mañana

  • Surfing en Sopela.
  • Aperitivo en Bar El Peñón viendo el line up (también recomendable para el sunset).

Tarde

  • Visita Museo Guggenheim Bilbao.
  • Visita expo Surfing Euskadi en Itsasmuseum Bilbao.
  • Ruta de pintxos por el Casco Viejo de Bilbao.
  • Alojamiento en Moana Eco Surf House (Sopela).

DÍA 2 / GIPUZKOA: CUNA DE CAMPEONES

Mañana

  • Surfing en Zarautz.
  • Aperitivo en Shelter Surf Bar viendo las olas.
  • Paseo por Zarautz, cuna de grandes campeones: Aritz Aranburu, Axi Muniain, Ibon Amatriain…
  • Comida en Restaurante Mayflower (Getaria).

Tarde

  • Traslado a Donosti.
  • Tour en bicleta por las tres playas la ciudad: Ondarreta, La Concha y La Zurriola.
  • Surf en La Zurriola.
  • Alojamiento en Hotel Arrizul Beach.

DÍA 3 / CANTABRIA: INFINITA EN OLAS

Mañana

  • Ponemos rumbo a Cantabria. Traslado a la playa de Somo.
  • Surfing en Somo.
  • Visita al Centro de Surf de Somo.
  • Traslado a Santander en ferry (Los Reginas).
  • Comida en Restaurante Bodega El Riojano (Santander).

Tarde

  • Visita Península y Palacio de la Magdalena.
  • Paseo por El Sardinero y surf check (por si hay olas).
  • Regreso a Somo en ferry (coger billete de ida y vuelta).
  • Paddle surf y sunset en la ría de Cubas.
  • Alojamiento y cena en Plea Beach House (Loredo).

DÍA 4 / ASTURIAS: PARAÍSO NATURAL DEL SURFING

Mañana

  • Rumbo a Asturias. Traslado a Gijón.
  • Visita a Vita Surfboards (Gijón).
  • Surf check y surf en San Lorenzo.
  • Comida en Sidrería La Galana (Gijón).

Tarde

  • Traslado a Salinas.
  • Surf en Salinas.
  • Cena en Restaurante Ewan (Salinas).
  • Alojamiento en Alamar Surf House.

DÍA 5 / DESCUBRIENDO GALICIA: FERROL

Mañana

  • Salimos para Galicia. Traslado a Ferrol.
  • Parada en Tapia de Casariego, sede de la mítica prueba del circuito europeo de surf Goanna Pro.
  • Surf en Doniños (Ferrol).
  • Comida en Ferrol.

Tarde

  • Transfer a A Coruña.
  • Paseo y visita turística a la ciudad.
  • Cena en A Coruña.
  • Alojamiento en Hotel Riazor.

DÍA 6 / CORUÑA: FIN DEL TRAYECTO

Mañana

  • Surf matinal en A Coruña: playa del Orzán/Matadero
  • Comida en A Coruña.
  • Traslado a Santiago de Compostela.
  • Visita a la Catedral y paseo por la ciudad.
  • Traslado al aeropuerto. Fin del viaje.
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Surfing Green Spain (@surfinggreenspain)

Si quieres seguir nuestro surf trip, presta atención a nuestras redes sociales del 17 al 22 de octubre. ¡Será un viaje alucinante lleno de surfing y lugares increíbles por descubrir!