5 IDEAS PARA COMPLEMENTAR UN VIAJE DE SURF POR EL NORTE DE ESPAÑA

En un surftrip por el norte no pueden faltar las olas, pero tampoco buena comida y puestas de sol.

¡Enhorabuena! Has elegido la Cornisa Cantábrica para tu próximo surftrip. La España Verde tiene kilómetros de costa y olas para aburrir.

Pero, además de las olas, el norte peninsular tiene otras muchas cosas que ofrecernos. ¡Aquí van algunas ideas para complementar tu viaje de surfing!

1/ Diseña tu propia ruta gastronómica

En el Norte se come de maravilla. Desde Galicia hasta Euskadi la variedad gastronómica es increíble. Marisco, carnes, guisos, delicias de la huerta, postres… ¡Todo lo necesario para reponer fuerzas después de una intensa sesión de surf! Diseña tu ruta gastronómica y no dejes de probar las especialidades de cada comarca:

El pulpo (polbo á feira), el pan y el caldo gallego o la empanada en Galicia; el bacalao al pil pil, el marmitako, los txipirones en su tinta o la merluza a la vasca en Euskadi; el cachopo, la fabada, los escalopines al Cabrales o el pastel de cabracho en Asturias; las anchoas de Santoña, el cocido lebaniego y montañés, las rabas o la quesada pasiega si estás en Cantabria.

2/ Controla los mejores sunsets

Los atardeceres en el Cantábrico son espectaculares, así que aprovecha para hacer una lista con los spots más fotogénicos para la última sesión del día. Estos son algunos lugares estratégicos:

Playa de O Rostro (A Coruña), playa de las Catedrales (Lugo), playa de Verdicio (Asturias), playa de Somo (Cantabria), playa de Finisterre (A Coruña), Playa de Merón (Cantabria), Mirador del Sablón (Asturias), San Juan de Gaztelugatxe (Bizkaia), playa de Sopela (Bizkaia), Playa de Portizuelo (Luarca, Asturias) y playa de Zarautz (Gipuzkoa).

3/ Turistea

Puede que las olas no siempre acompañen durante toda tu estancia. Por ello, es bueno tener en la recámara algún plan alternativo para llenar esos «lay days». Toda la España Verde, desde Galicia hasta Euskadi, ofrecen un amplio abanico de oferta turística para todos los gustos. ¡Echa un vistazo AQUÍ y hazte tu plan de ruta!

4/ Llévate un souvenir

Un ritual de cualquier viaje de surf es visitar las surfshops locales. La tradición surfera del norte peninsular hace que, muchas de éstas, formen parte de la historia del surf nacional.

5/ ¿Un poco de SUP?

Para terminar de relajarnos y seguir aprovechando el tiempo en días sin olas, el paddle surf puede ser una buena alternativa. La costa cantábrica está llena de desembocaduras de rías en donde encontrar condiciones de «flat water» perfectas para hacer travesías y excursiones en SUP. Aquí algunas ideas:

Ría de Cubas en Somo (Cantabria), bahía de Plentzia (Bizkaia), ría de San Vicente de la Barquera (Cantabria), ría de Urdaibai (Bizkaia), A Lanzada (Pontevedra), playa de Torimbia (Asturias), Ladeira (Vigo) o la ría de Oyambre (Cantabria).