CONTRATO DE CORRESPONSABILIDAD DE TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
INTERVIENEN
La AXENCIA TURISMO DE GALICIA, con domicilio social en Estrada de Santiago – Noia, km.3, 15897 – Santiago de Compostela (A Coruña) y provista de NIF núm. Q – 1500394J.
CANTUR S.A. con domicilio social en calle Albert Einstein, 4-1ª Planta. 39011, Santander, Cantabria y provista de NIF núm. A-39008073.
El Gobierno Vasco, con domicilio en calle Donostia – San Sebastián 1, 01010, Victoria – Gasleiz y provista de NIF núm S4833001C.
La SOCIEDAD PUBLICA DE GESTION Y PROMOCION TURISTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.U., con domicilio en calle Luis Moya Blanco, 261, Laboral Ciudad de la Cultura, 33203, Gijón, y provista de NIF núm. A74177734.
Las partes se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad legal necesaria para la celebración del presente contrato y, en su virtud, libre y voluntariamente.
EXPONEN
- Que las partes se encuentran actualmente vinculadas por una relación de servicios de gestión y coordinación de la página web surfinggreenspain, creada bajo el ámbito de la marca ESPANA VERDE, de la que las partes son titulares al 25% cada una.
- Que las partes han determinado conjuntamente los objetivos y los medios para el tratamiento de los datos, por lo que son consideradas corresponsables del tratamiento.
- Que, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 26 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, el tratamiento de datos de carácter personal de los corresponsables requiere la determinación de modo transparente y de mutuo acuerdo de las responsabilidades respectivas, especialmente respecto al ejercicio de los derechos del interesado y a sus obligaciones de suministro de información.
- Que las partes acuerdan libremente regular el tratamiento de datos personales en el presente CONTRATO DE CORRESPONSABILIDAD DE TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, el cual se regirá por las siguientes,
ESTIPULACIONES
Primera. – Objeto del encargo
El objeto principal del presente acuerdo es el tratamiento de datos de carácter personal necesarios para la prestación de los Servicios de la página web surfinggreenspain.
Mediante las presentes cláusulas las entidades firmantes se reconocen la condición de CORRESPONSABLES respecto al tratamiento de datos personales necesarios para prestar los Servicios de la página web, siendo los tratamientos concretos a realizar:
Recogida (captura de datos) | Registro (grabación) | Estructuración |
Modificación | Conservación (almacenamiento) | Extracción |
Consulta | Comunicación por transmisión | Difusión |
Interconexión (cruce) | Cotejo | Limitación |
Supresión | Destrucción | Conservación |
Comunicación | Duplicado | Copia |
Copia de seguridad | Recuperación | Otros… |
Segunda. – Obligaciones de los corresponsables del tratamiento
Los corresponsables del tratamiento se obligan a:
- Utilizar los datos personales objeto de tratamiento solo para la finalidad para la que han sido recabados. En ningún caso podrán utilizar los datos para fines propios.
- En los casos en que la normativa así lo exija, llevar por escrito, incluso en formato electrónico, un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas, que contenga lo dispuesto en el artículo 30.2 del RGPD.
- Facilitar a los interesados, en el momento de la recogida de los datos, la información relativa a los tratamientos de datos que se van a realizar, incluyendo la identidad de los diversos responsables del tratamiento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del RGPD.
- No comunicar los datos recibidos a terceros, salvo que sea necesario para el cumplimiento de los compromisos adquiridos y así se haya establecido, o le sea requerido por autoridad competente, Jueces o Tribunales de acuerdo con la legalidad vigente.
- Garantizar el ejercicio de los derechos, por parte de los interesados, ante cualquiera de los corresponsables: – Acceso, rectificación, supresión y oposición
– Limitación del tratamiento.
– Portabilidad de datos.
– A no ser objeto de decisiones individualizadas (incluida la elaboración de perfiles). - Los corresponsables resolverán dentro del plazo establecido las solicitudes de ejercicio de derechos y comunicarán a las otras partes la recepción de la solicitud a fin de que puedan resolver conjuntamente dichas solicitudes.
- Notificar las violaciones de seguridad de los datos.
Los corresponsables notificarán al resto de responsables del tratamiento, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 48 horas, y a través de comunicación electrónica, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.
No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
Corresponde al corresponsable del tratamiento que haya sufrido una violación de seguridad de los datos personales comunicar dicha circunstancia en el menor tiempo posible a los interesados, cuando sea probable que la violación suponga un alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas. La comunicación debe realizarse en un lenguaje claro y sencillo y deberá, como mínimo:
a. Explicar la naturaleza de la violación de datos.
b. Indicar el nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
c. Describir las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.
d. Describir las medidas adoptadas o propuestas por el responsable del tratamiento para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos. - Realizar conjuntamente las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.
- Poner a disposición de los demás responsables toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorias o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él.
- Implantar las medidas de seguridad necesarias
– La capacidad para restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales del Agencia de Turismo de Galicia de forma rápida en caso de incidente físico o técnico.
– Un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento. . Entre otros, deberá implantar como mínimo los siguientes mecanismos: – La seudonimización y el cifrado de los datos personales, en su caso. - Designar un delegado de protección de datos, si así lo exige la legislación europea y nacional, y comunicar su identidad y datos de contacto.
Tercera.-Responsabilidad
En el caso de que un corresponsable destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del presente Contrato, responderá íntegramente de las Infracciones en que hubiera incurrido personalmente.
En este sentido, cada corresponsable se obliga a mantener indemne al resto de corresponsables por cualquier daño, perjuicio, gasto (incluyendo, sin limitación, honorarios de abogados), responsabilidad civil sanciones o multas derivadas de cualquier orden jurisdiccional por reclamaciones incoadas contra ellos que se deriven o guarden relación con el incumplimiento, por parte de un corresponsable, de las obligaciones y garantías dispuestas en este Contrato o ertla normativa sobre protección de datos de carácter personal.
En cualquier otro caso, cada corresponsable responderá en proporción a su participación, esto es, en un 25%.
Cuarta. – Duración y resolución del contrato
El presente contrato se considera accesorio a la condición de las partes de corresponsables del tratamiento, por lo que su duración y extinción queda supeditada a la existencia de dicha condición.
Quinta. – Ley aplicable y Jurisdicción.
El presente Contrato se regirá e interpretará de acuerdo con la legislación común española y, en especial, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
Para cualesquiera controversias que pudieran derivarse del presente Contrato, las Partes se someten irrevocablemente a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Santiago de Compostela, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.